Una IP o dirección IP (Internet Protocol address) es una dirección única que identifica a un dispositivo dentro de Internet o de una red local. Para entendernos, funciona de forma muy similar a un número de teléfono. En la actualidad se utilizan principalmente dos tipos de direcciones IP: IPv4 e IPv6.

Una dirección IPv4 está formada por cuatro conjuntos de números separados por puntos. Por ejemplo, la dirección IP de soporte.DominioZero.es es 178.33.168.68. Este número identifica a DominioZero en Internet. Cuando escribes en tu navegador https://soporte.dominiozero.es, el sistema DNS traduce de forma automática el nombre de dominio como «178.33.168.68».

Las direcciones IP abarcan desde 0.0.0.0 hasta 255.255.255.255. Como 256 es igual a 28, hay 28×4 o 4.294.967.296 direcciones posibles. Pueden parecer muchas, pero ya no son suficientes para cubrir todos los dispositivos conectados a Internet en el mundo. Por esta razón, muchos dispositivos ahora utilizan IPv6.

El formato IPv6 es diferente del IPv4. Contiene ocho conjuntos de cuatro dígitos hexadecimales separados entre sí por dobles puntos. Por ejemplo, la IPv6 pública de Google es 2001:4860:4860:0000:0000:0000:0000:8888. Esta dirección se puede abreviar como 2001:4860:4860:0:0:0:0:8888 e incluso como 2001:4860:4860::8888. En cualquier caso, las posibles direcciones IPv6 son 3,4 x 1038 o 340 sextillones, así que no parece que se vayan a acabar a corto plazo.