Verificar que la URL del instalador de WordPress sea correcta y que coincida con el nombre de la carpeta donde se ha subido WordPress es un paso importante para evitar problemas durante la instalación. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo de forma detallada y sencilla.
Lo primero que debes hacer es acceder al panel de control de tu hosting, donde podrás ver el nombre de tu dominio y el espacio web asignado. Dentro del espacio web, encontrarás una carpeta llamada public_html, que es donde se alojan los archivos de tu sitio web. Si abres esta carpeta, verás que contiene otras carpetas y archivos, entre los que puede estar la carpeta de WordPress.
La carpeta de WordPress es la que contiene todos los archivos necesarios para instalar y ejecutar el CMS. El nombre de esta carpeta puede variar según cómo hayas subido WordPress a tu hosting. Por ejemplo, si has usado un instalador automático, puede que se llame wordpress, wp o algo similar. Si has subido WordPress manualmente mediante FTP, puede que hayas elegido tú el nombre de la carpeta o que hayas dejado el que viene por defecto (wordpress).
Para verificar que la URL del instalador de WordPress sea correcta, debes fijarte en el nombre de la carpeta de WordPress y añadirlo al final de la URL de tu dominio, separado por una barra (/). Por ejemplo, si tu dominio es www.ejemplo.com y la carpeta de WordPress se llama wp, la URL del instalador sería www.ejemplo.com/wp. Si la carpeta se llama wordpress, la URL sería www.ejemplo.com/wordpress. Si las carpetas de WordPress están directamente en el directorio public_html, la URL sería www.ejemplo.com.
Revisa lo siguiente:
– Asegúrate de que has escrito correctamente el nombre de tu dominio y el de la carpeta de WordPress, respetando las mayúsculas y minúsculas.
– Comprueba que la carpeta de WordPress está dentro de la carpeta public_html y no dentro de otra subcarpeta.
– Verifica que la carpeta de WordPress contiene todos los archivos necesarios y que no están corruptos o incompletos. Puedes compararlos con los que se descargan desde la página oficial de WordPress.
– Si has subido WordPress manualmente mediante FTP, asegúrate de que has descomprimido el archivo ZIP antes de subirlo y de que has seleccionado la opción de transferencia binaria en tu cliente FTP.
Si sigues estos pasos, podrás verificar que la URL del instalador de WordPress sea correcta y que coincida con el nombre de la carpeta donde se ha subido WordPress. Así podrás instalar WordPress sin problemas y disfrutar de sus ventajas.